

Proyecto Libera
Nace para frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales, la basuraleza. El objetivo de la iniciativa es concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de basura y aquí es donde Proyecto LIBERA y Cabreiroá juntan sus caminos, nunca mejor dicho.

¿Qué vamos a hacer?
Cabreiroá colabora a lo largo de 2021 con el Proyecto LIBERA (SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes) a través de Jornadas de voluntariado para liberar espacios naturales de basuraleza y talleres de sensibilización en el Camino de Santiago (Camino Inglés y Vía de la Plata).



¿Cómo lo vamos a hacer?
Con acciones de control y seguimiento, participación y sensibilización.
Acciones de control y seguimiento: 8 jornadas en puntos de control que consisten en el muestreo y registro de distintos aspectos que proporcionan información valiosa para identificar y medir posibles problemas en los entornos de ejecución del proyecto. Las acciones incluidas en este eje son: caracterización de residuos en entornos terrestres/fluviales (e-Litter) y caracterización de residuos en entornos marinos y de playa (Marnoba).
Acciones de participación: 8 jornadas de voluntariado que consisten en combatir el problema de la basuraleza a la vez que se pone en valor herramientas de ciencia ciudadana como e-Litter y/o Marnoba. Estas actuaciones se enmarcarán en las distintas campañas LIBERA 1m2, que el Proyecto LIBERA organiza anualmente. Las principales acciones a incluirse son: Recogida de macrobasuraleza o caracterización de basuraleza.
Acciones de sensibilización: 4 jornadas de sensibilización donde se desarrollará un programa de educación ambiental destinado a la población local.
¿Qué vamos a hacer?
Cabreiroá colabora a lo largo de 2021 con el Proyecto LIBERA (SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes) a través de Jornadas de voluntariado para la liberar espacios naturales de basuraleza y talleres de sensibilización en el Camino de Santiago (Camino Inglés y Vía de la Plata).

¿Cómo lo vamos a hacer?
Con acciones de control y seguimiento, participación y sensibilización.
Acciones de control y seguimiento: 8 jornadas en puntos de control (ver cuáles son) y qué consisten en el muestreo y registro de distintos aspectos que proporcionan información valiosa para identificar y medir posibles problemas en los entornos de ejecución del proyecto. Las acciones incluidas en este eje son: caracterización de residuos en entornos terrestres/fluviales (e-Litter) y caracterización de residuos en entornos marinos y de playa (Marnoba).
Acciones de participación: 8 jornadas de voluntariado que consisten en combatir el problema de la basuraleza a la vez que se pone en valor herramientas de ciencia ciudadana como e-Litter y/o Marnoba. Estas actuaciones se enmarcarán en las distintas campañas LIBERA 1m2, que el Proyecto LIBERA organiza anualmente. Las principales acciones a incluirse son: Recogida de macrobasuraleza o caracterización de basuraleza.
Acciones de sensibilización: 4 jornadas de sensibilización donde se desarrollará un programa de educación ambiental destinado a la población local.

Activismo medioambiental
Galicia en Verde
Colaboramos con WWF en un proyecto de restauración forestal de tres hectáreas en el Parque Natural del Xurés, Ourense (Galicia).

We The Sustainability Project
Colaboramos con We The Sustainability Project apoyando iniciativas locales como la limpieza de playas y mares en A Coruña (Galicia).